Productos Angelus

DESCARGAS
Preguntas Frequentes
¿Para qué sirven los Medidores de Espacio Protésico?

Se utilizan en la medición de cualquier necesidad de medida protésica como:

  • Espacio protésico vestibular a través de la técnica de desgaste por guías de silicona;
  • Espacio protético interoclusal;
  • Diastema;
  • Distancia entre la base del implante y el margen gingival;
  • Altura y ancho de dientes y auxiliar como regla real para DSD (Diseño Digital de la Sonrisa).

Los Medidores de Espacio Protésico pueden ser autoclavados?

Sí, pueden esterilizarse como cualquier otro instrumento metálico.

¿Cuáles son las medidas de los instrumentos?

  • El conjunto de Medidores de Espacio Protésico se compone de 06 llaves. Las llaves se pueden combinar formando espesores de 0,25 a 2,75 mm.
  • Medidores de Espacio Protésico: 0,25 mm, 0,5 mm, 0,75 mm, 1 mm, 1,25 mm y 1,5 mm.

¿Cuál es la técnica de uso del Medidor de Espacio Protético?

  • Medidor de espacio protético vestibular a través de la técnica de desgaste por guías de silicona.

1. Confeccione una guía vestibular de silicona sobre el encerado de diagnóstico o sobre el diente sano en la arcada.
2. Posicione la guía sobre los dientes que van a ser preparados y evalúe los posibles espacios ya existentes.
3. Desgaste los dientes con piedras diamantadas o con fresas hasta lograr el espacio necesario. Este espacio depende de factores como el color del sustrato y el material a ser utilizado en la restauración.

Referencias básicas de espacio:

• Dientes sin modificación de color y que requieran poca modificación de forma- Tratamiento con cerámicas o resinas: 0,2 y 0,5mm de espacio protético vestibular.

• Dientes con pequeña modificación de color – Tratamiento con cerámicas o resinas: 0,6 y 1,0 mm de espacio protético vestibular.

• Dientes con alteración severa del color – Tratamiento con cerámicas: 1,0 y 1,5 mm. Tratamiento con resinas entre 1,25 a 2,00 mm de espacio protético vestibular.

• Cobertura de Núcleos metálicos colados – Tratamiento con cerámicas: 1,5 a 2 mm de espacio protético vestibular.

  • Inserte el Medidor de Espacio Protético con el espesor deseado entre la superficie preparada de los dientes y la guía de silicona. La guía puede tener cortes que muestren los espacios en cada tercio vestibular.
  •  Medidor de espacio protético interoclusal: inserte los Medidores de Espacio Protético entre los dientes superiores e inferiores.
  • Medidor de diastemas: inserte los Medidores de Espacio Protético entre los dientes para evaluar el espacio entre los mismos.
  • Medidor entre la base del implante y el margen gingival: con la regla milimetrada de los Medidores de Espacio Protético, escoja la altura de del componente protético sobre el implante.
  • Medida de altura y ancho de los dientes: con la regla milimetrada tome la medida de la altura y ancho de los dientes.
  •  Auxiliar de regla real para DSD: con la fotografía en mano, posicione la regla sobre el plano incisal de los incisivos centrales como medida adicional a la medida real tomada en el diseño digital.

Medidor de Espacio Protésico

¡Su orientación precisa!

Descripción

Calibrador de espacio en prótesis.

Indicacción

Para verificar las medidas de los espacios protésicos

CARACTERISTICAS
  • Seis medidas clásicas
  • Con cable
  • Autoclavable
  • Acero inoxidable
  • Grabación de las medidas en el cable
BENEFICIOS
  • Correcta medición de espacios en la confección de coronas y carillas
  • Facil manejo
  • Garantía de Bioseguridad
  • No sufre corrosión
  • Fácil identificación de los espesores
PRESENTACIÓN
  • Ref. 2156 - Medidor de Espacio Protésico Conjunto con 6 medidas (0,25;0,5; 0,75;1,0; 1,25 y 1,5MM)

Newsletter

REGÍSTRESE Y ENTÉRESE DE NUESTRAS NOVEDADES



    Rellene a continuación: captcha


    SAC

    SERVICIO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR

    0800 727 3201