Productos Angelus

Preguntas Frequentes
¿BIO-C SEALER puede ser utilizado sin conos de gutapercha?

La técnica recomendada por la empresa es utilizar con conos, pues ese cemento, debido a su característica biocerámica, es más difícil de ser removido, si es necesario.

¿Cuál es el tiempo de presa de BIO-C SEALER?

El tiempo de presa es ≤240 minutos y depende de la humedad local.

¿Debo dejar el conducto húmedo para utilizar BIO-C SEALER?

No, la humedad, que inicia la presa del material, es oriunda de los tejidos apicales y de los canales dentales.

¿Cuál es la resina utilizada como base en el BIO-C SEALER?

El BIO-C SEALER no tiene base resinosa. Su viscosidad es dada por un alcohol de cadena larga, el polietilenglicol. Por eso, el producto es más biocompatible y de fácil limpieza.

¿Cómo debo almacenar BIO-C SEALER?

El almacenamiento debe ser en un lugar seco y ventilado, y NO DEBE SER ALMACENADO EN LA NEVERA.

¿BIO-C SEALER es reabsorbible al extravasado?

El BIO-C SEALER presenta en su composición silicatos de calcio que en contacto con la humedad local son hidratados produciendo una estructura de silicato de calcio hidratado y los iones de calcio e hidroxilo. Una parte del material en forma de iones de calcio e hidroxilo pueden ser absorbidos rápidamente en contacto con tejidos perirradiculares si accidentalmente extravasado. Sin embargo, el silicato de calcio hidratado es una matriz de sílica que en conjunto con el radiopacificador (óxido de zirconio) representan la parte insoluble del producto, y presentan alta estabilidad química y difícilmente son absorbidas o solubilizadas.

¿BIO-C SEALER puede ser utilizado en las técnicas de cono único?

Sí, el producto puede ser utilizado tanto para la técnica de cono único como para la técnica de conos accesorios.

¿Cuál es la diferencia entre el BIO-C SEALER y el MTA-Fillapex?

El BIo-C Sealer es un cemento 100% biocerámico, no resinoso, listo para uso.

El MTA-Fillapex es un cemento biocerámico resinoso (resina de salicilato), pasta pasta y trae 13% decarga biocerámica en el producto.

¿Cuántos conductos son posibles realizar con 1 jeringa del BIO-C SEALER?

Utilizando la punta aplicadora, es posible realizar de 10 a 12 conductos.

¿Se puede utilizar el sellador Bio-C sealer con la técnica termoplastificada?

Si. En las técnicas de obturación que utilizan calor, la temperatura máxima que alcanza el equipo es de 200°C. Bio-C Sealer permanece estable a está temperatura, a diferencia de otros cementos que se degradan con la temperatura.

¿Cuánto dura la reacción alcalina del BIO-C SEALER?

La “reacción alcalina” es la reacción de hidratación del producto que en contacto con la humedad del medio, produce Ca(OH)2 – hidróxido de calcio y contribuye al aumento del pH | alcalinidad, clínicamente esta reacción de hidratación depende mucho de las condiciones del conducto radicular donde se colocará el sellador, conducto más o menos húmedo. En condiciones estandarizadas de humedad, la reacción de hidratación “reacción alcalina” toma un promedio de 28 días, sin embargo este proceso ocurre en fases (I, II, III, IV y V) con variación en las cantidades de Ca(OH)2 producido a lo largo el tiempo.

¿En relación a la reacción biológica, ¿qué producto funciona mejor, Bio-C Sealer o MTA-Fillapex?

La mejor reacción biológica se da con el Bio-C Sealer, debido a su menor tamaño de partículas, que acaba siendo más reactivo, y también por la concentración del silicato de calcio en la formulación.

Al usar cemento biocerámico, ¿podemos hacer la restauración el mismo día o debemos esperar a que fragüe por completo?

Al utilizar un cemento biocerámico, es posible proceder a la restauración del elemento dentario en la misma sesión.

Al utilizar cemento biocerámico, si necesitamos hacer un retratamiento, ¿será muy difícil retirar el cemento? ¿Cuál es el protocolo de eliminación?

El cemento biocerámico se puede quitar con solventes de gutapercha (como ácido cítrico o eucaliptol), y con limas manuales y/o limas mecanizadas, o con el uso de insertos ultrasónicos.

Si realizamos la obturación con cemento biocerámico sin la preparación del poste, después del fraguado del cemento biocerámico, ¿podemos hacer la preparación del poste?

Sí, en caso que no sea realizada la preparación inmediatamente después de obturar los canales, se debe esperar a que fragüe el cemento y luego proceder con la preparación para la colocación del poste.

¿Cuál es el manejo si hay una extrusión accidental del cemento biocerámico?

No se requiere ninguna conducta específica. Lo recomendable es hacer un seguimiento del caso, y comprobar remisión de signos y síntomas.

¿Podemos obturar los dientes deciduos con Bio-C Sealer?

Bio-C Sealer es recomendado solo para dientes permanentes.

Bio-C Sealer

¡Más que biocompatible!

Descripción

Cemento obturador biocerámico listo para su uso.

Indicacción

  • Obturación de canales radiculares de dientes permanentes;
  • Tratamiento de reabsorción interna.

CARACTERISTICAS
  • Listo para uso
  • No resinoso
  • Alta liberación de iones de calcio
  • Alta alcalinidad (ph~12)
  • Fluidez adecuada
  • Expansión de fraguado
  • Adhesión química a la dentina
  • Alta radiopacidad
BENEFICIOS
  • No necesita espatulado, aplicación directa en el conducto
  • Fácil limpieza
  • Estimula la regeneración tisular
  • Acción bactericida
  • Alto escurrimiento
  • Evita la filtración bacteriana
  • Mejor sellado
  • Excelente visualización radiográfica
PRESENTACIÓN
  • Ref. 3822 - Presentación 1 jeringa de 0,5 g con 5 puntas aplicadoras
  • Ref. 3823 - Paquete de 4 jeringas de 0,5g cada una con 20 puntas aplicadoras

Newsletter

REGÍSTRESE Y ENTÉRESE DE NUESTRAS NOVEDADES



    Rellene a continuación: captcha


    SAC

    SERVICIO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR

    0800 727 3201